Conoce al equipo
Héctor Hernández
De Xalapa, Veracruz; México, Héctor Hernández es un director, guionista y productor de cine, fundador de la productora Entropía Cinema y cofundador de No Films, así como del festival Somos Niebla: Muestra de Cine Entre Montañas.
Es egresado de la Especialización en Estudios Cinematográficos de la Universidad Veracruzana (2022), y del Diplomado en Análisis, Apreciación y Realización Cinematográfica de la Universidad Técnica Superior de Xalapa (2013). Entre sus trabajos como director y guionista destacan: The Last Cherry Blossom (2022), cortometraje dramático post-apocalíptico con más de 30 premios y selecciones en todo el mundo, siendo una coproducción con el Reino Unido; & Echoes From The Blue Meadow (2023), documental sobre biología marina, producido en colaboración con la Universidad Veracruzana y el Programa de Incentivos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA Veracruz 2022, premiado y seleccionado en 67 festivales alrededor del mundo.
Actualmente Héctor se encuentra trabajando en sus próximos proyectos, entre cortometrajes y la que será su primera película, en colaboración con el estudio de diseño de producción Mulata.
Davo Mitre
Productor, músico, promotor cultural y diseñador gráfico. David Mitre ha trabajado los últimos años como gestor cultural en diversos proyectos de exhibición y distribución de cine independiente, así como en proyectos alternativos de cine experimental, cine nórdico-finlandés y cine sonoro experimental.
Cofundador de No Films y de Somos Niebla: Muestra de Cine entre Montañas, ha llevado la parte gestora-administrativa en la búsqueda de espacios de exhibición locales, nacionales e internacionales. Así mismo se ha encargado del diseño de imagen y publicidad de la muestra y del asesoramiento técnico para el uso de equipos de foto, video, sonido e iluminación.
Trabajó en el área de medios audiovisuales de la Universidad Veracruzana conocida como X Balam y como docente en la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel.
Actualmente se encuentra trabajando en varios proyectos de exhibición como: Ärce: 1er. Festival de Arte Sonoro y Cine Experimenta, Colectivo Nórdico, Ámbar Ceniza, Dronoise: Sound & Arts, así como en el área de divulgación en el Instituto de Neuro tecnología de la Universidad Veracruzana.
Oskar Asterión
Literato de formación, estudió la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas así como en la Escuela de Escritores de Veracruz Sergio Galindo.
Es cofundador de la productora No Films y de la muestra Somos Niebla: Muestra de Cine entre Montañas en los que ha desarrollado el trabajo de gestión cultural, curaduría y vinculación con medios de comunicación, patrocinadores y colaboradores.
Ha impartido clases sobre cuento y creación literaria enfocados al género fantástico y de terror y ha participado como invitado en la presentación de cursos en dos ediciones del Festival Literario de Lovecraft en Xalapa, Veracruz
Creó el círculo de lectura llamado "El Engendro Literario" y actualmente imparte clases como profesor de cuento y escritura en la Escuela de Escritores de Veracruz Sergio Galindo.
Ani Loeza
Arquitecta de formación, Ani Loeza ha trabajado como diseñadora de producción en diferentes proyectos audiovisuales entre los que destacan su nominación a mejor diseño de producción por su trabajo en La última flor del cerezo (2022) por parte del FOCAT (Festival Online de Cine Amateur) y el premio ganador a mejor diseño de producción por el documental Ecos desde el azulado prado (2023) por parte del TIFA 2023, (Travancore International Film Award, India).
Participó en el taller de Dirección de Cine de Ficción, impartido por la directora Ángeles Cruz, del Centro de Apoyo a la Postproducción (CCAP) 2022, perteneciente al IMCINE y finalizó sus estudios en la Especialización en Estudios Cinematográficos (2023-2024), de la Universidad Veracruzana.
Actualmente trabaja de forma independiente como diseñadora de producción en la productora audiovisual NOFilms. También, funge como directora creativa del estudio de arquitectura y diseño de producción: MULATA y es directora del Festival Somos Niebla: Muestra de Cine Entre Montañas, así como del cortometraje animado en stop motion Emilia (2025).