EMILIA

Sinopsis

Emilia disfruta de un paseo vespertino hasta que un ataque de ansiedad la lleva a un estado alterado de su consciencia. Un mundo onírico de oscuridad refleja el interior de su mente donde sus mayores temores se hacen presentes. Ahora, deberá encontrar la manera de salir buscando la luz que guie su camino.

 Una representación simbólica de la lucha contra la depresión y la ansiedad.

Emilia es un cortometraje de ficción animado en stop motion y animación digital que aborda, desde una perspectiva metafórica, la interpretación personal de la lucha contra los trastornos de la depresión y la ansiedad.
Ambientado en un mundo onírico, la estética del cortometraje está inspirada en escenarios marinos que representan la parte más profunda y peligrosa dentro de la mente de la protagonista. De esta manera, se busca visibilizar la importancia de la salud mental y el reconocimiento de una condición que afecta a muchas personas desde la infancia y la adolescencia.

 

Ficha Técnica

Dirección/ Director: Ani Loeza
Tipo de producción/ Type of production: Cortometraje animado
Producción/ Producer: MULATA/ Héctor Hernandez/ NOFilms
Guion/ Screenplay: Ani Loeza
Fotografía/ Cinematography: Ani Loeza/ David Mitre
Ilumianción/ Gaffer: David Mitre
Edición/ Editing: Héctor Hernández/ Ani Loeza
Sonido/ Sound: Héctor Hernández
Música/ Music: Rafael Ronzón
Intérprete de voz/ Voice Interpreter: Paulet Lopez Flores
Animación stop motion: Ani Loeza
Animación digital: Jorge Loeza
Dirección de Arte/ Art Director: Ani Loeza


SANGRE NOPAL

Sinopsis

Aarón es un niño de 13 años que vive con su mamá en una colonia popular, donde día a día puede observar la idiosincracia mexicana que lo rodea. Aprovechando la ausencia de su madre y su pasión por la lucha libre, se escabulle sin permiso a una de las presentaciones de su luchadora favorita. 

Sangre Nopal es el segundo videoclip de la banda xalapeña de ská-reggae-rock La Inminente Sociedad, cuyo rodaje finalizó el pasado 15 de diciembre de 2024

Ficha Técnica

Dirección/ Director: Héctor Hernández
Tipo de producción/ Type of production: Videoclip
Producción/ Producer: NoFilms
Música/ Music: La Inminente Sociedad
Guion/: Ani Loeza
Fotografía/ Cinematography: David Mitre
Edición/ Editing: Héctor Hernández
Ilustraciones/ Storyboard: Héctor Hernández/ Ani Loeza /Jorge D'Mark
Vectorización/ Animación/ Créditos: Jorge Loeza
Dirección de Arte/ Art Director: Ani Loeza
Mascarero: Siniestro
Reparto: Aarón Santamaría/ Zaira Cortina/ Princesa del Infierno/ Rey pantera Jr./ Jorge D' Mark/ La Inmimente Sociedad

Insomnio - Videoclip

Sinopsis

Insomnio es el primer videoclip, perteneciente al segundo sencillo del segundo álbum de la banda Xalapeña de  ska-reggae- rock: La Inminente Sociedad. 

Un joven sueña constantemente con una desconocida chica. Su fijación hacia ella le ha provocado noches de insomnio. ¿Será que el destino lo lleve a encontrarla?

Acerca de la banda

La Inminente Sociedad es una banda xalapeña conformada en 2020, que fusiona los géneros ska, reggae y rock, con algunos toques de cumbia.

La formación actual de la banda está constituida por 9 miembros:

Guitarra: Manuel Velázquez
Bajo: Carlos Ramírez
Batería y percusiones: Jorge Loeza
Teclado: Bigtán Méndez 
Voz: Ricardo Animas
Trombón: Isaac Soto
Trombón: Manuel González
Trompeta: Carlos Morales
Saxofón: Oscar Ayala

Ficha Técnica

Dirección/ Director: Héctor Hernández
Tipo de producción/ Type of production: Videoclip
Producción/ Producer: NoFilms
Música/ Music: La Inminente Sociedad
Guion/ Screenplay: La Inminente Sociedad/ No Films
Fotografía/ Cinematography: Idzin Xaca
Edición/ Editing: Héctor Hernández/ Ani Loeza
Ilustraciones/ Storyboard: Héctor Hernández
Vectorización/ Animación/ Créditos: Jorge Loeza
Dirección de Arte/ Art Director: Ani Loeza 
Gerente de Locación: Roger Alarcón
Detrás de cámara/ Foto fija: Jhoana Nonato Díaz

Ecos desde el azulado prado 

Sinopsis

Motivada por el sueño de ser bióloga marina desde la infancia, Itzel Pérez es la primera investigadora mexicana en ser parte de la Red Internacional de Monitoreo Acústico de Cetáceos Gulf Listen. A través de anécdotas y experiencias, nos sumergirá en un recorrido fascinante de su profesión 

Reconocimientos

  • Ganador a Mejor Documental Internacional en el Festival Internacional de Cine en la Montañas. Salento, Colombia.
  • Mejor Documental Universitario en la Muestra EMIA. Michoacán, México.
  • Ganador a Mejor Fotografía en el Eat My Shorts Festival de Cortometraje Universitario. León Guanajuato, México.
  • Mención honorífica en el Festival Internacional de Cine de Axapusco. Axapusco, México.
  • Mención honorífica en la Muestra 5C: Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo. Morelia, Michoacán.
  • Ganador a Mejor Diseño de Producción/ Mejor Diseño Sonoro/ Mejor Mezcla/ Mejor Corrección de Color y Mejor Masterización el en Travancore International Film Awards. India.
  • Ganador a Mejor Documental en el FICMA Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos. CDMX, México.
  • Ganador a Mejor Documental en el Festival de Cine Goya. Argentina.
  • Ganador a Mejor Documental en el Black Cat. Bolivia.
  • Mención honorífica en el FICCA. CDMX, México.

Ficha Técnica 

Dirección/ Director: Héctor Hernández
Tipo de producción/ Type of production: Cortometraje documental
Producción/ Producer: Davo Mitre/ Itzel Pérez Carballo/ Ani Loeza
Guion/ Screenplay: Héctor Hernández
Fotografía/ Cinematography: Juan Viveros/ Héctor Hernández/ Linda P. Castillo/ Daniel Galván/ Espora Media
Edición/ Editing: Héctor Hernández/ Ani Loeza
Sonido/ Sound: Edmundo Galicia
Música/ Music: Rafael Ronzón/ James Adrian Brown
Dirección de Arte/ Art Director: Ani Loeza 

La última flor del cerezo

Sinopsis

Regina ha vivido toda su vida sin poder conocer el mundo exterior debido al escenario post apocalíptico que la rodea. Un día, harta de la monotonía, enfrentará a su cuidador Ulises, quien deberá emprender un escape de su refugio cuando descubre que Regina ha sido infectada por la radiación. 

Reconocimientos

  • Ganador de tres ajolotes dorados en el Festival de Cortometrajes Independientes Mexicanos en su primera edición "El Ajolote Dorado" en las categorías de: Mejor Fotografía/ Mejor Guion y Segundo Lugar como mejor cortometraje. 


  • Ganador a Mejor Música Original en el 7 Colors Lagoon Bacalar Film Festival.


  • Ganador a Mejor Edición en el Festival Internacional de Cine Kino Maya 2023

Ficha Técnica

Dirección/ Director: Héctor Hernández
Tipo de producción/ Type of production: Cortometraje drama y ficción 
Producción/ Producer: Héctor Hernández/ Ani Loeza/ James Adrian Brown
Guion/ Screenplay: Héctor Hernández
Fotografía/ Cinematography: Sandy SB
Edición/ Editing: Héctor Hernández/ Roger Alarcón
Sonido/ Sound: Edmundo Galicia
Música/ Music: James Adrian Brown
Masterización/ Mastering: Alex Wharton, Abbey Road Studios
Dirección de Arte/ Art Director: Ani Loeza